


Dra. Lourdes Vaughan
Pediatra - Neonatóloga
Hola, soy la doctora Lourdes Vaughan.
Realicé mis estudios en la Universidad Latina de Panamá donde obtuve el título de Medicina.
Posteriormente obtuve la Especialidad en Pediatría en el Hospital del Niño de Panamá y en esta misma institución realicé mi subespecialidad en Neonatología.
Me apasiona mi trabajo, disfruto mucho el trabajar con niños y poder ayudar a los padres a entender el proceso de crecimiento de desarrollo de sus bebes.
Con el interés de ayudar a resolver la mayor cantidad de dudas, nace la idea de abrir esta página web para compartir conocimientos y facilitar a los padres en algunos temas de mayor interés.
Espero que sea de mucha ayuda para todos.


Consejos y Cuidados
Estimulación Auditiva
Aprende a utilizar el recurso de tu voz para llamar la atención de tu bebé, háblale. Usa distintos tonos de voces, canciones y risas.
Es aconsejable realizar actividades y juegos para estimulación auditiva de los bebes, esto brinda múltiples beneficios, entre ellos, le ayuda a hablar antes.
La voz de su madre desde el nacimiento, logra calmar a los bebes, también el sonido del corazón, ya que se siente familiarizado con este armonioso sonido desde que inició su audición en el útero.
¿Sabías qué?
Desde la semana 25 de gestación el feto puede percibir sonidos o estímulos vibroacústicos.
Para que un sonido alcance el oído fetal debe estar entre 30 - 60 dB. Por lo cual cabe la posibilidad que un feto pueda escuchar conversaciones y sonidos externos.

¿Es posible iniciar la lactancia durante el parto vaginal o cesárea?
Queridos futuros padres, el apego inmediato es posible siempre y cuando estén acompañados por un personal de salud dispuesto a ayudarte.
Los primeros minutos por la posición muchas veces incómoda tu bebé no logrará tener el agarre inmediatamente, es necesario tener mucha paciencia y esperar el tiempo necesario para que el recién nacido se adapte y active sus reflejos de búsqueda, abra su boquita, se enganche y succione.
En el salón de operación la temperatura puede estar muy baja, por lo cuál recomiendo que vigilemos la temperatura del bebé.
Preguntas y respuestas

¿La vacuna de Influenza me puede causar resfriado?
No, esta vacuna no causa enfermedad, si en otra ocasión has tenido algún cuadro respiratorio luego de la aplicación de la misma, seguramente es que coincidió con otro virus ya que su aplicación durante la campaña es en los meses donde aumentan los cuadros respiratorios por muchos virus. Tener especial cuidado y NO aplicar si has presentado alergia a algunos de los componentes de la vacuna.

¿Debo vacunar a mi bebé durante la pandemia?
Sí, especialmente los niños hasta los 18 meses, pacientes con enfermedades crónicas, embarazadas y los menores de 5 años durante la campaña de Influenza Estacional.